prototipo de app
Desarrollo y Tecnología 21 abril, 2022

Saber como crear un prototipo de app es un paso esencial que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto. Prototipar una aplicación no solo permite visualizar y perfeccionar una idea, sino que también ayuda a identificar y resolver problemas potenciales antes de invertir tiempo y recursos significativos en el desarrollo completo.

En este artículo, explicamos qué es un prototipo de app y sus beneficios. Además, ofrecemos una guía detallada sobre cómo prototipar una aplicación móvil, explicando cada paso del proceso, y aclararemos las diferencias clave entre un prototipo de app, un mockup y un wireframe, ayudando a comprender su propósito y cuándo es mejor utilizar cada uno.

Banner del servicio de prototipo de App de Doonamis.

¿Qué es un prototipo de app y por qué es esencial?

Un prototipo de aplicación móvil es un diseño interactivo en el que se puede ver de forma muy visual cómo quedará tu aplicación sin tener que programar ni una línea de código. De esta manera podrás ver si la App cumple con sus requisitos, hacer pruebas con el usuario objetivo y tener una idea muy aproximada de cómo será el producto final.

Hacer un prototipo de App móvil es una de las técnicas más sencillas para previsualizar cómo va a quedar la aplicación a desarrollar, en cuestión de diseño, y sin tener que empezar a programar. Además de estos beneficios, disponer de un prototipo de App permite:

  • Validar la usabilidad: la usabilidad es clave para la retención de usuarios y su recurrencia de uso, por tanto, es importante validar que la App es completamente útil y usable para empezar a desarrollarla.
  • Conseguir financiación: permite presentar la App a los posibles inversores de la forma más visual y interactiva, aumentado la probabilidad de conseguir inversión.
  • Validar una idea en el mercado: prototipar permite presentar la App en el mercado sin aún estar desarrollada. De esta manera, conseguimos saber el interés real del mercado, sin invertir más de lo necesario.
  • Material para Marketing: gracias a los diseños del prototipo se obtiene material de marketing (flyers, web, presentaciones…) que permiten captar la atención de los usuarios potenciales.
  • Aprobar el proyecto: gracias al prototipo se puede presentar y «vender» la App al departamento que decide si aprobar el proyecto o no.
  • Obtener presupuesto: al diseñar y prototipar la App, quedarán bien definidas todas sus interacciones y funcionalidades y se podrá preparar un presupuesto de desarrollo más ajustado.

Cómo crear un prototipo de app paso a paso

A continuación, presentamos los pasos clave para prototipar una aplicación móvil de manera óptima:

Define tu objetivo y conoce a tu audiencia

Para sabes como crear un prototipo de app, es fundamental establecer un objetivo claro y comprender a la audiencia a la que estará dirigida la aplicación. Esto implica identificar al usuario objetivo, analizar sus necesidades, comportamientos y problemas, y determinar cómo la app los resolverá. Además, es necesario definir el modelo de negocio y los objetivos específicos. Este análisis inicial garantiza un diseño enfocado en cumplir con las expectativas del público objetivo.

Realiza una investigación de mercado

Antes de comenzar el diseño, resulta esencial llevar a cabo una investigación de mercado centrada en aplicaciones similares. Este análisis permite identificar características, tendencias de diseño y funcionalidades comunes en el mercado. Al comprender estas dinámicas, se logra establecer una base sólida para el diseño del prototipo y detectar oportunidades para destacar frente a la competencia.

Diseña wireframes básicos

En el proceso de creación de un prototipo de app, los wireframes básicos representan un paso crucial. Estos esquemas simples definen la estructura y el flujo de las pantallas de la aplicación, sin enfocarse en los detalles visuales. Su propósito principal es determinar la organización de los elementos y las interacciones entre las diferentes secciones de la app.

Desarrolla un prototipo de alta fidelidad

Una vez definidos los wireframes, se procede al desarrollo de un prototipo de alta fidelidad. Este prototipo incluye los elementos visuales detallados, como colores, tipografías y estilos, además de simular el comportamiento interactivo de la aplicación. Herramientas como Figma permiten crear prototipos interactivos que replican la experiencia real de uso.

Si te interesa conocer más detalles sobre esta herramienta, te recomendamos leer este artículo: Figma, la herramienta para el diseño de Apps.

Diferencias entre prototipo, mockup y wireframe

En el proceso de desarrollo de aplicaciones móviles, términos como prototipo de app, mockup y wireframe son comunes, pero a menudo se confunden. Cada uno de estos elementos tiene un propósito y una función específicos en la creación de una App. Entender las diferencias entre ellos es crucial para optimizar el flujo de trabajo y garantizar que un proyecto se desarrolla sin problemas. A continuación, aclaramos las principales diferencias entre un prototipo de app, un mockup y un wireframe.

  • Prototipo de App: Modelo interactivo que simula la experiencia de usuario. Crucial para pruebas y presentación final.
  • Mockup: Representación visual estática con detalles de diseño gráfico. Útil para revisar el diseño antes de la programación.
  • Wireframe: Enfocado en la estructura y el flujo de navegación sin detalles visuales. Ideal para la fase inicial de planificación.

Ejemplo práctico: Un prototipo en acción

Hemos diseñado el siguiente prototipo interactivo para poder mostrar de manera clara y simple el excelente resultado que podemos obtener sin llegar a programar nada de una App. En este caso, hemos pensado en una App de empresa en la que el usuario puede ver los proyectos que gestiona, noticias del sector, contactos, su perfil e incluso una simulación de una videoconferencia.

En Doonamis diseñamos, prototipamos y desarrollamos Apps. Con más de 10 años de experiencia y numerosos casos de éxito, conocemos a la perfección en qué consiste este proceso y cuáles son los aspectos clave. Si quieres que te ayudemos a plasmar tu idea de App contáctanos, estaremos encantados de ayudarte.

¿Interesado en nuestros servicios?
¡Pídenos un presupuesto!

Pedir presupuesto