Este mes, «En el foco» os traemos una nueva protagonista: Judith Domènech: Frontend Developer. Judith es una gran profesional y una compañera que siempre suma, con una actitud positiva y cercana que se nota en todo lo que hace. ¡Descubre más sobre ella!

DOONAMIS: Cuéntanos un poco sobre ti y tu experiencia como Frontend Developer ¿Por qué elegiste esta profesión y qué es lo que te apasiona de ésta?

Judith Domènech: Cuando llegó la Covid y caímos en pandemia, me planteé un cambio de profesión. Siempre me había llamado la atención todo lo relacionado con la informática y la programación, sobre todo la parte visual y cómo interactuamos con ella. Lo que más me apasiona es esa combinación de lógica y creatividad que requiere. Me encanta ver en lo que se pueden convertir unas líneas de código.

DOONAMIS: ¿Cuál ha sido tu proyecto o contribución más destacada hasta ahora? ¿Qué desafíos enfrentaste y cómo los superaste?

Judith Domènech: Pues, la verdad es que desde que llegué a Doonamis estoy 100% focalizada en un cliente y en un mismo proyecto, con el que me siento muy a gusto.

DOONAMIS: ¿Qué plataformas son tus favoritas para el desarrollo Frontend? ¿Por qué los consideras especialmente eficientes o útiles?

Judith Domènech: Si hablamos de lenguajes de programación, en el que me siento más cómoda es Angular, ya que casi siempre programo utilizándolo, claramente acompañado de HTML y CSS.

DOONAMIS: ¿Cómo te mantienes actualizado/a en cuanto a las últimas tendencias y avances en el mundo del desarrollo frontend?

Judith Domènech: ¡Estar al día es crucial! Participo en cursos online sobre aspectos que me motivan y, de vez en cuando, asisto a alguna conferencia sobre inteligencia artificial, ya que creo que es el futuro y una muy buena herramienta para seguir creciendo y optimizando el tiempo.

DOONAMIS: ¿Qué consejos le darías a alguien que está comenzando a programar? ¿Hay alguna lección que hayas aprendido a lo largo de tu carrera que consideres valiosa compartir?

Judith Domènech: A quien empieza, le diría que no se desanime al principio. Aprender a programar lleva tiempo y es normal sentirse abrumado a veces. Es importante ser constante, practicar mucho y no tener miedo a preguntar. Yo vengo del mundo social y de la restauración, y le diría a la gente que en la programación no hay barreras para nadie, ¡que si te gusta, adelante!

DOONAMIS: ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Doonamis?

Judith Domènech: Lo que más me gusta de Doonamis es el ambiente de trabajo. Hay un equipo genial, siempre dispuesto a ayudar y compartir conocimientos. Me siento valorada y tengo la oportunidad de trabajar en proyectos interesantes y desafiantes.

En Doonamis reconocemos y valoramos profundamente a nuestro equipo. Entendemos que nuestro éxito está directamente relacionado con el compromiso, el talento y el bienestar del equipo. Si buscas un cambio laboral o simplemente quieres formar parte de Doonamis e iniciar tu carrera profesional, no lo dudes más, envíanos tu CV.

¿Interesado en nuestros servicios?
¡Pídenos un presupuesto!

Pedir presupuesto